Foie Sin Alimentación ForzadaOtro foie gras es posible
El foie gras es una de las joyas de la gastronomía occidental. Sin embargo, su método de producción avergüenza cada vez más al productor y al consumidor. Entre susurros. Rebasando límites que cada vez están menos justificados.
Poco a poco va abriéndose camino una nueva forma de producir foie sin alimentación forzada aprovechando el instinto natural de las palmípedas en libertad, que incrementan el consumo de alimento en invierno siguiendo su ciclo fisiológico anual.
Es el FOIE NATURELLEMENT GRAS, obtenido sin alimentación forzada. Una pepita de oro en el mercado de foie gras. La vuelta a los orígenes del foie gras.
Una ventana de producción en inviernoUn producto de Temporada
Durante el invierno, algunas aves migratorias tienen la capacidad natural de generar y almacenar grasa espontáneamente en su carne y en su hígado como reserva de energía.
Al contrario que el foie gras convencional, que puede producirse con alimentación forzada durante todo el año, el foie natural es un producto que sólo se puede producir en invierno, momento en el que el hígado de las palmípedas engrasa de manera espontánea. Sin atajos. Sin jaulas. Sin alimentación forzada.
Un foie estacional y de crianza lenta, obtenido mediante procesos respetuosos con el medio ambiente que garantizan el bienestar animal a través de una cría natural, ética y al aire libre.
Sin atajos. Sin jaulas. Sin alimentación forzada.
Un poco de Fisiología...
El foie natural, obtenido sin recurrir a la alimentación forzada, es el resultado de un proceso lento y respetuoso con el ciclo natural de las palmípedas. Durante el invierno, estos animales acumulan energía en forma de grasa de manera progresiva, comenzando con grasa subcutánea, luego intramuscular y finalmente pequeñas cantidades dentro de las células de su hígado, en un fenómeno llamado esteatosis microvesicular. Este método tradicional produce hígados más pequeños (menos de 400 g) y menos grasos que los del foie convencional, pero con aromas y matices únicos.
A diferencia del método intensivo, donde los animales son alimentados forzadamente en jaulas con embudos para obtener hígados grandes y grasos en poco tiempo, el foie natural respeta el bienestar animal. Los patos y ocas viven en completa libertad, acumulando grasa de forma lenta y sin dañar sus células. Este enfoque tradicional no solo resulta en un producto que funde menos al cocinar, sino que también recupera los valores originales del auténtico foie gras.
Diego LabourdetteQuienes Somos
Desde 2010, Diego Labourdette, Doctor en Ecología, estudia los factores que desencadenan la capacidad de ciertas aves acuáticas de desarrollar espontáneamente HÍGADO NATURALMENTE GRASO sin necesidad de recurrir a la alimentación forzada.
En sus inicios se trataba de granjas experimentales, muy experimentales… Ensayo y error permanente. Gracias al trabajo de unos pocos valientes hoy en día las granjas de foie sin alimentación forzada son una realidad comercial.
naturalfoie.com es una plataforma de difusión del foie sin alimentación forzada. Únete a nosotros.
La obtención de foie sin alimentación forzada es un proceso lento. Sin prisas
Un foie estacional y de crianza lenta, obtenido mediante procesos respetuosos con el medio ambiente que garantizan el bienestar animal a través de una cría natural, ética y al aire libre.Durante el invierno, algunas aves migratorias tienen la capacidad natural de generar y almacenar grasa espontáneamente en su carne y en su hígado como reserva de energía.